Seguridad

Consejos para evitar problemas cuando saquemos dinero del cajero

Para poder hacer esta actividad de manera segura, la Policía Nacional ha publicado una serie de recomendaciones para todos los ciudadanos que quieran evitar imprevistos.

CAJEROS

Publicidad

La creciente inseguridad ciudadana provoca que sean muchos los que no se sientan cómodos a la hora de sacar o ingresar dinero en el cajero automático de su banco. A pesar del auge de las operaciones financieras a través de las aplicaciones móviles, miles de ciudadanos todavía prefieren acercarse a su oficina de confianza a depositar el efectivo que tienen en casa.

Para poder hacer esta actividad de manera segura, la Policía Nacional ha publicado una serie de recomendaciones y consejos para todos los ciudadanos que quieran evitar imprevistos, como por ejemplo con ladrones, cuando vayan a sacar dinero del cajero automático.

Lo primero que hay que hacer es tapar el teclado mientras escribimos el número secreto. De esta manera, siempre evitaremos que alguien conozca el código PIN de nuestra tarjeta bancaria y pueda sacar dinero sin ningún problema de nuestra cuenta.

Los agentes también recomiendan que vigilemos cualquier objeto que se encuentre en la cabina mientras estemos retirando dinero y que estemos alerta por si algún desconocido se acerca preguntando cualquier cosa.

Por último, la Policía Nacional aconseja no sacar grandes cantidades de dinero de la cuenta bancaria para no llevar mucho efectivo por la calle. Además, recuerda que si tenemos problemas en algún momento podemos llamar al 091 para que una patrulla acuda rápidamente al lugar de los hechos.

Estafas

Una de las estafas consiste en la clonación de tarjetas. Los delincuentes instalan en el lector de tarjetas del cajero un dispositivo para clonar los datos de este dinero plástico. Además, "suelen colocar cámaras ocultas para capturar tu PIN mientras lo introduces".

Otras veces instalan mecanismos en el dispensador de efectivo para retener los billetes que los clientes solicitan y que piensen que se trata de un error, cuándo en realidad han intervenido el dispensador. Asimismo, los estafadores pueden intentar manipular verbalmente a las personas que operan en el cajero, ya sea pidiéndoles ayuda o distrayéndoles para obtener sus datos.

Debemos activar las alertas de transacciones puesto que la mayoría de los bancos ofrecen notificaciones instantáneas cada vez que se realiza una transacción. Esto permitirá al cliente detectar actividades no autorizadas rápidamente.

Y también es muy importante configurar límites diarios de retirada de efectivo en la cuenta para reducir el impacto en caso de fraude.

Una vez en el cajero, el cliente deberá fijarse en su aspecto para comprobar que no tenga componentes sospechosos en el lector de tarjetas, teclado o el dispensador de efectivo. Tras introducir la tarjeta o pasarla por el lector "contactless" se tendrá que cubrir el teclado al introducir el PIN.

En el caso de que se tenga algún problema técnico no se debe confiar en personas desconocidas que quieran ayudar puesto que su presencia puede no ser casual. Por tanto, el cliente se deberá comunicar directamente con su banco si tiene una incidencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad