IBEX 35

Los consejeros ejecutivos del Ibex cobraron 55 veces más que sus trabajadores en 2024

Las ganancias de lo consejeros alcanzaron casi los dos millones de euros.

Ibex 35

Publicidad

Los altos cargos de las empresas del Ibex 35 ganaron en 2024 55 veces más que el sueldo medio de sus trabajadores, según se desprende del Informe Anual de Remuneraciones de los Consejeros publicado por la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).

Se trata del cuarto año en el que las sociedades tienen que hacer comparaciones entre las retribuciones de los consejeros, los resultados consolidados y la remuneración media de los empleados: en 2023 fue de 53 veces, en 2022, este dato se colocó en 54 veces más y en 2021 alcanzó las 60 veces.

En el caso de las empresas cotizadas que no forman parte delIbex 35, el múltiplo de 2024 fue de 18 veces, lo que supone una ligera reducción respecto a 2023. Y teniendo en cuenta el total de las empresas cotizadas, la media de 2024 se situó en 33 veces, frente a las 31 de 2023.

Los consejeros no ejecutivos cobraron el triple que los empleados, sin tener en cuenta conceptos extraordinarios.

Las ganancias alcanzan casi los 2 millones

La retribución media de los consejeros ejecutivos aumentó un 7,6% (hasta los 1,9 millones de euros) en 2024, mientras que la de los consejeros no ejecutivos se elevó un 9,4%, hasta los 175.000 euros.

El informe de la CNMV destaca que entre los aspectos a mejorar figuran las explicaciones sobre la evaluación del grado de cumplimiento de los parámetros no financieros a los que está vinculada la retribución variable de los consejeros.

En cuanto a la brecha salarial por género en 2024, la retribución de las consejeras ejecutivas fue un 17,3% menor que la de los sus homólogos masculinos, también se revela que existe una dispersión dependiendo de la capitalización de la sociedad. Así, mientras que en el Ibex 35 la remuneración media de las consejeras ejecutivas fue un 30,4% superior a la de los consejeros ejecutivos, en el resto de las sociedades este porcentaje fue del -120,6%. "Sin embargo, el reducido número de ejecutivas resta representatividad a dicho promedio", dice el informe.

En el caso de los consejeros no ejecutivos, la remuneración de los hombres fue un 35,2% superior al de las mujeres y entre los consejeros independientes no hubo casi brecha salarial.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad