Pensiones

El Congreso vota las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones

Llegan al pleno del Congreso las 21 recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo para reformar las pensiones. La mayoría están consensuadas, con algunas salvedades. Incrementarlas con el IPC y acercar la edad real de jubilación a la legal están entre ellas.

El Congreso vota las recomendaciones del Pacto de Toledo para la reforma de las pensiones

Publicidad

El Pleno del Congreso de los Diputados renueva por tercera vez las recomendaciones de la comisión parlamentaria de seguimiento del Pacto de Toledo que se creó hace 25 años para proponer medidas que garanticen la sostenibilidad y suficiencia del sistema de pensiones y de la Seguridad Social. La mayoría del Congreso, salvo con el voto en contra de VOX y la previsible abstención de ERC y EH Bildu, respaldará las 21 recomendaciones que han sido cerradas en la comisión tras casi cuatro años de debates y entre las que se encuentra volver a revalorizar las pensiones conforme al IPC o acercar la edad real de jubilación a la legal.

Votos particulares

Sin embargo, los diputados también debatirán los 19 votos particulares que se han registrado al "Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo" y que en su mayoría provienen de ERC y de EH Bildu, toda vez que han propuesto 13 iniciativas de cambio. Ciudadanos ha formulado otros dos votos particulares y PP, BNG, Más País y Compromís han propuesto otros cuatro (uno cada uno). Fuentes cercanas al Pacto han señalado que el PSOE no ha transaccionado ninguno de estos votos y es previsible que no sean aprobados.

ERC, EH Bildu y BNG argumentarán la necesidad de derogar la reforma de las pensiones de 2011 y 2013 e instarán a subir las pensiones mínimas igual que el salario mínimo o a volver a la edad legal de jubilación de los 65 años. El PP pedirá mejorar los incentivos fiscales a los sistemas de ahorro complementarios a las pensiones, tanto de empresa como individuales, y Cs abogará por incentivar la jubilación activa y mejorar los planes de pensiones de empresa con el fin de crear la denominada "mochila austríaca". Más País y Compromís han registrado un voto particular cada uno en el sentido de eliminar los coeficientes reductores que penalizan las pensiones de las personas jubiladas anticipadamente y que han cotizado más de 40 años.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.