Congreso

El Congreso rechaza endurecer las penas contra la 'okupación'

PSOE, Unidas Podemos, Esquerra y Bildu han votado en contra de la propuesta de Ciudadanos y dicen que estas propuestas solo buscan generar miedo.

Moción de censura Vox: Horario de la moción de censura y dónde ver el Congreso en directo

Publicidad

El Congreso de los Diputados ha rechazado este jueves endurecer las penas contra los okupas. Era una propuesta de Ciudadanos y tenía el apoyo de PP y Vox.

Durante el debate en el Congreso se ha votado endurecer la respuesta contra los okupas pero ha acabado llevándose a cabo acusaciones mutuas sobre si protegen a los okupas y otros señalaban que se protegía a los bancos y a los fondos buitres. La propuesta no se ha llevado a acabo tras 180 votos en contra, 158 a favor y 14 abstenciones. Una propuesta que había iniciado Ciudadanos y que contaba con el apoyo de Vox y Partido Popular.

El tema de la okupación es uno de los más comentados en las últimas semanas en el Congreso con diferentes propuestas. Hace tan solo una semana el partido parlamentario Vox propusieron endurecer las penas para los okupas y facilitar los desalojos, pero sin éxito.

También se debatió desalojos en menos de 24 horas tanto para el allanamiento (que ya se contempla en la ley) como la usurpación, una iniciativa apoyada por PP, Ciudadanos, Vox, UPN y PRC. Mientras que PSOE, Podemos, ERC, Más País, EH Bildu, Compromis y la CUP pidieron a los otros partidos que no alarmaran y que se diferenciara entre allanamiento y usurpación. Reconocieron que existe un problema con la okupación, pero tambiénn añadieron que la mayoría de las viviendas que son okupadas están deshabitadas y pertenecen a bancos y fondos buitres.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska anunciaba a mediados de septiembre nuevas medidas para los policías y guardias civiles para hacer frente a la okupación.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.