Coronavirus

Confusión e indignación entre los hosteleros por los nuevos horarios aprobados por Sanidad

El sector hostelero ha sido uno de los más afectados por la pandemia del coronavirus. Los empresarios denuncian que los nuevos horarios aprobados por el Consejo Interterritorial de Salud perjudicarán a sus negocios.

Coronavirus

Publicidad

Según el documento aprobado hoy por el Consejo Interterritorial de Salud, los bares y restaurantes en aquellas comunidades con alta incidencia del coronavirus tendrían que vovler a cerrar el interior de sus locales. De este modo, locales en Madrid o en el País Vasco volverían a servir solo al aire libre.

Pero los hosteleros dicen que la medida es "arbitraria" y que el Gobierno no puede obligarlos a hacer eso. "Lo vemos más una cortina de humo al rídiculo espantoso que están haciendo estas autoridades sanitarias", afirma a Antena 3 Noticias el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, Josñé Luis Yzuel.

Tampoco están de acuerdo los empresarios del ocio nocturno, que solo podrán abrirhasta las 3:00 en muy pocas comunidades. "Abrir hasta las 3 nos parece un insulto. No puede ser que se nos abandone", denuncia el portavoz de la CEOH, Vicente Pizcueta. Algo en lo que coincide algún empresario, que advierte: la medida no va a ser rentable.

Decepción en el sector

En el resto de España, la apertura de estos locales dependerá de la evolución de los datos del coronavirus. Y la sensación general entre el sector es de decepción porque esperaban una reapertura con menos limitaciones. Aseguran, además, que esto no les servirá para recuperarse.

"Es injusto que nos vuelvan a crucificar de nuevo", denuncia otro empresario. "Ahora es el momento de abrir, el Gobierno no ha hecho una desescalada de aceurdo a las necesidadesd el sector y esto no nos gusta nada", lamenta el presidente de España de Noche, Ramón Mas.

Los hosteleros aseguran que más de 10.000 familias dependen de estos negocios y que con estas medidas será imposible sobrevivir.

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.