Coronavirus

Condenados a cerrar sus bares y restaurantes tras invertir miles de euros en medidas anticoronavirus

Los hosteleros de muchos puntos de España alzan la voz tras ver que sus inversiones en mamparas y ventilación solo les van a traer más deudas.

NUEVAValladolid

Publicidad

La segunda ola de la pandemia de coronavirusestá trayendo muchas incertidumbres para el sector de la hostelería. No pueden servir en barra, han tenido que reducir el número de mesas, han instalado mamparas...y ahora les obligan a cerrar ante el aumento de contagios en muchas de sus comunidades autónomas.

Algunos de ellos han invertido 3.000 euros en hacer reformas para adaptarse a lasmedidas contra el coronavirus. Otros, hasta 6.000 euros. Sin posibilidad de recuperar la inversión en el corto plazo, reclaman al Gobierno unos 8.500 millones de euros para salvar cerca de un millón de empleos.

Los que aún pueden abrir, animan a los clientes a adelantar el horario de cenas, acercándose a los habituales ritmos de Europa. Algunos lo hacen a través de ofertas, como invitar al primer entrante. "Al principio cuesta un poco pero todo es acostumbrarse", dice Paloma Fang, del restaurante 'Hong Kong 70'.

Protesta de los hosteleros en Valladolid

Al menos 1.000 personas se han concentrado este jueves en la plaza de las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, después de que se decretase el cierre de la hostelería a partir de las 00.00 horas de este viernes. Exigen ayudas directas y el pago del 100% de los ERTE, ya que el sector considera que "no es el problema, sino la solución".

Al menos 1.000 hosteleros procedentes de Valladolid y de distintos puntos de Castilla y León han mantenido esta protesta durante una hora ante la sede del Parlamento regional, acompañados de pancartas y bocinas, bombos, cacerolas y silbatos. Al mismo tiempo, varias decenas de vehículos de distribuidores que trabajan con la hostelería han dado vueltas por las calles aledañas de las Cortes para hacer sonar sus cláxones en señal de apoyo al sector.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.