Una sentencia "pionera" en España

Condenado un centro comercial de Córdoba por despedir a una empleada por comer una empanadilla dentro de su horario de trabajo

La trabajadora tendrá que ser readmitida o indemnizada con 19.000 euros. La trabajadora llevaba 12 años prestando servicios en el centro comercial y el pasado 22 de noviembre recibió una carta de "despido disciplinario", por lo que la empresa consideró "una actuación absolutamente fraudulenta y desleal", que era "coger una empanadilla y comérsela en su horario de trabajo".

Empanadillas de bonito

La receta de Arguiñanoantena3.com

Publicidad

Un juzgado cordobés ha condenado a un centro comercial de la capital de Córdoba ha readmitir o indemnizar con 19.000 euros a una trabajadora que había sido despedida por haberse comido una empanadilla dentro de su horario de trabajo. El abogado de la defensa de la trabajadora, Valentín Aguilar, ha indicado que se trata de una sentencia "pionera" en España, ya que el juez ha declarado "nula" la prueba del vídeo de una grabación de las cámaras de seguridad del centro comercial, después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenase a España el pasado enero por dar validez legal a dicha prueba obtenida "sin contar con el consentimiento de los trabajadores".

La trabajadora llevaba 12 años prestando servicios en el centro comercial y el pasado 22 de noviembre recibió una carta de "despido disciplinario", por lo que la empresa consideró "una actuación absolutamente fraudulenta y desleal", que era "coger una empanadilla y comérsela en su horario de trabajo".

Según la sentencia, consultada, el servicio de vigilancia "realizó un seguimiento singular de la trabajadora durante varios días", unas grabaciones presentadas como prueba por parte de la defensa del centro comercial. Sin embargo, el juzgado cordobés ha estimado que la grabación "no puede ser tenida en cuenta" para acreditar "hechos concretos y residenciados en un solo día" porque la prueba en sí, es decir, la reproducción de un vídeo grabado sin el consentimiento de la trabajadora "no soporta un juicio de constitucionalidad". Por ello, el juzgado ha considerado que el despido es improcedente, por lo que condena a la empresa a optar por la readmisión o la indemnización de 19.000 euros a la trabajadora.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.