Publicidad

MILLONES DE PÉRDIDAS

Con la llegada de la Navidad se incrementan los hurtos en tiendas y grandes superficies

La Navidad es la época del año en la que tiendas y grandes superficies sufren más robos. Y aunque sean muchos botines pequeños, 'el daño' para el sector es enorme. Sólo el año pasado se esfumaron 1.500 millones de euros de las estanterías, sin pasar por caja.

La mayoría de los que no pasan por caja son profesionales que roban para después hacer negocio en la reventa. La Navidad es la época del año con mayor actividad comercial y también la de mayor actividad de las cámaras y de los vigilantes de seguridad. El aumento de clientes en los establecimientos provoca un cierto caos que aprovechan los cacos.

Las estanterías más visitadas por los amantes de lo ajeno son las que contienen artículos de electricidad, maquillaje, maquinillas de afeitar, perfumes y bebidas alcohólicas. Son fáciles de esconder y fáciles de revender.

En 2015 la gran distribución perdió 1.500 millones de euros en hurtos comerciales. También se roba online, la Guardia Civil ha detenido a 15 personas que robaban los datos de las tarjetas bancarias para compras por Internet. Han podido defraudar más de un millón de euros.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.