PIB

La Comunidad Valenciana triplica la deuda de Madrid en relación al PIB y es la más endeudada

La deuda acumulada en relación a su riqueza sitúa una vez más a la Comunidad Valenciana en el primer puesto. Las cifras muestran que triplica la deuda en relación a la Comunidad de Madrid.

Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana

Ximo Puig, presidente de la Comunidad ValencianaEfe

Publicidad

La deudaacumulada de las administraciones autonómicas en relación a su riqueza ha vuelto a situar en el primer trimestre del año a la ComunidadValenciana como la región más endeudada.

Registra el 49,4% del PIB, triplicando los datos de la Comunidad de Madrid, que tiene el 16,5%, uno de los valores más bajos según datos del Banco de España.

Otras tres comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia, duplican la deuda en relación al PIB de la región de la Comunidad de Madrid. Estas tres autonomías registran un máximo histórico de la deuda del PIB.

Castilla-La Mancha llega al 41% en cuanto a la deuda del PIB, Cataluña el 38% y Murcia el 37,5%. El caso de Baleares también es alto, ya que registra el 29,9%. Estas comunidades tienen una deuda acumulada del PIB superior a la media. La media se sitúa en 27,6%.

Madrid, la tercera región con menos deuda

La Comunidad de Madrid es la tercera región con menos deuda acumulada en relación a su riqueza, tan solo superada por el País Vasco con un 16,4% y Canarias con un 15,9%. Esta última es la autonomía con menor deuda acumulada del PIB en todo el país.

Las comunidades restantes se sitúan por debajo de la media, pero por encima de la Comunidad de Madrid. Extremadura tiene un 27,5%, Cantabria un 26,4%, Aragón un 25,8%, Castilla y León un 24,3%, Andalucía un 23,7%, Asturias un 23,1%, La Rioja un 20,9%, Galicia un 20,4% y Navarra un 20%.

Los datos del Banco de Españaindican que la deuda aumentó en términos absolutos en todas las regiones, menos en Andalucía, Cantabria, Aragón y La Rioja. En el caso de Baleares, la comunidad se mantuvo estable.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.