CARENCIAS EN ALGUNAS LÍNEAS DEL TREN

¿Qué va más rápido, un tractor o el AVE? Las desigualdades del tren en España

Zonas en las que un tractor va más rápido que el propio AVE, otras en las que ir en alta velocidad es más caro y lento que ir en un tren convencional... Este domingo, en Valencia, se ha convocado una manifestación para reclamar inversiones que mejoren estas condiciones.

Comprobamos que es más rápido si un tractor o el AVE entre Zaragoza y Valencia

Publicidad

¿Qué es más rápido un tractor o el AVE? Hace unas semanas vecinos de Aragón protestaban porque en un tramo que une Zaragoza y Valencia el mal estado de las vías hace que los tractores vayan más rápidos que los trenes de alta velocidad, que sólo pueden ir a 30 kilómetros por hora.

En algunos tramos de Teruel los tractores van más rápido que los trenes AVE

Esto ocurre en Navarrete del Río, en Teruel, donde incluso el tractor saca ventaja al tren, pero no es el único lugar donde la alta velocidad desaparece. Este domingo, en Valencia, se ha convocado una manifestación para reclamar inversiones que mejoren estas condiciones.

Hace unos meses comprobábamos cómo el AVE entre Valencia y Castellón era más caro pero más lento que otros trenes que hacen el mismo recorrido debido a que las vías no están adaptadas al ancho internacional que utiliza la alta velocidad.

Extremadura es, sin duda, la comunidad que ha sufrido las peores consecuencias. Uno de los pocos trenes que conectan con Madrid, acabó ardiendo hace unos meses. Mientras tanto, los extremeños llevan años quejándose de la odisea que es viajar en tren hasta la capital.

NUEVA Extremadura

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.