Compraventa de viviendas

La compraventa de viviendas suaviza su caída en septiembre hasta el 1,1% y suma 7 meses a la baja

La compraventa de viviendas ha bajado en septiembre pero esta caída ha sido la más moderada desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

Edificios en construcción

Edificios en construcciónantena3.com

Publicidad

En septiembre el registro de compraventas de viviendas volvió a bajar, aunque de una forma más moderada con una caída del 1,1% respecto al mismo mes de 2019 hasta las 37.839 operaciones. Con septiembre ya son siete los meses consecutivos que la compraventa de viviendas encadena descensos desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

Pese al mal dato de septiembre la de este mes es la más pequeña desde que se inició en nuestro país la pandemia del coronavirus. En marzo la compraventa de viviendas ya cayó un 18,6% y durante los meses del confinamiento las caídas se fueron incrementando hasta llegar a bajadas del 39% en abril, al 53 % en mayo y al 34 % en junio.

Por comunidades autónomas

La compraventa de viviendas se redujo en septiembre en 7 comunidades autónomas y creció en 10.

El mayor descenso correspondió al País Vasco (-23,8%), seguida de Baleares y Navarra (-15%, respectivamente), Cataluña (-12,6%), Comunidad Valenciana (-11%), Madrid (-5,7%) y Canarias (-4,3%).

Los mayores incrementos se registraron en Extremadura (53,3%), Asturias (46,9%), La Rioja (38,6%) o Castilla y León (27,4%), entre otros.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.