hasta las 45.900 operaciones

La compraventa de viviendas inscritas aumentan un 16,2% en julio

El 83,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son de segunda mano (38.120, un 17,2 % más), con lo que la compraventa de viviendas usadas ha aumentado en tasa interanual en 51 de los 53 últimos meses.

La compraventa de viviendas inscritas aumentan un 16,2% en julio

Publicidad

La compraventa de viviendas se incrementó en julio un 16,2% con respecto al mismo mes de 2017 hasta las 45.900 operaciones, con lo que ha crecido en 14 de los últimos 15 meses, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La cifra de compraventas de julio es la más elevada para un mes de julio desde 2007, cuando hubo 63.731 transacciones en ese mes, según la misma fuente, que basa su estadística en operaciones inscritas en los registros de la propiedad. En los siete primeros meses del ejercicio, la compraventa de casas acumuló un incremento del 11,7%.

El 83,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son de segunda mano (38.120, un 17,2 % más), con lo que la compraventa de viviendas usadas ha aumentado en tasa interanual en 51 de los 53 últimos meses, mientras que el 16,9% restante son nuevas (7.780, un 11,4% más).

Hasta julio, la compraventa de viviendas de segunda mano acumuló un crecimiento del 12% y las nuevas, del 11,6%. El 90,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres (41.545, un 16,2% más) y el 9,5%, protegidas (4.355, un 16,2 % más).

Por comunidades, la compra de viviendas creció en todas, salvo en Canarias (donde descendió un 3,9 %) y La Rioja (donde cayó un 4,2 %). Los mayores aumentos se dieron en Aragón (32%), Galicia (28,6%) y Castilla-La Mancha (27,1%).

En julio, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 169.683, un 14,5 % más que en el mismo mes de 2017. La compraventas de fincas registradas sumó 89.092 operaciones, con un aumento anual del 13,5 %, mientras que las donaciones aumentaron un 28 % hasta los 3.559, las permutas un 70,1 % hasta las 682 y las herencias, un 10,5% hasta las 37.581.

Las concentraciones parcelarias, divisiones horizontales, operaciones conjuntas o mezclas de varios títulos de transmisión, transmisiones sin título de adquisición, dación en pago, ejecuciones hipotecarias y adjudicaciones judiciales se elevaron un 19,4 %, hasta las 38.769 operaciones.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.