Economía

La compraventa de viviendas cae un 9,3 % y suma cuatro meses de bajada

La compraventa de viviendas cayó un 9,3 % interanual el pasado noviembre, con lo que encadena cuatro meses consecutivos de bajadas, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • Se se compran menos casas en La rioja, Madrid y Canarias
  • La caída de noviembre es la más baja de los últimos cuatro años
Compraventa de vivienda

Publicidad

En Europa están preocupados por la posibilidad de que el nuevo gobierno no cumpla con los objetivos económicos exigidos. Y ya sabemos que el Fondo Monetario Internacional cree que nuestra economía va a peor más rápidamente de lo esperado.

Precisamente, uno de los sectores que ya está notando esa desaceleración económica es el de la vivienda. La compraventa ha caído algo más del 9% en el mes de noviembre. Es el dato más bajo de los últimos cuatro años y las agencias inmobiliarias lo notan cada vez mas. "La gente llega a preguntar por una vivienda pero luego no les conceden la hipoteca", explican.

A esto hay que sumarle otros motivos, la ley hipotercaria y varios meses de incertidumbre politica. Por comunidades, se compran menos casas en La rioja, Madrid y Canarias. Aún así los expertos son optimistas y esperan que el mercado se se recupere este año.

De las casas vendidas en noviembre de 2019, el 80,2 % eran usadas y el 19,8 %, casas nuevas. Sin embargo, el descenso respecto a noviembre de 2018 es más acusado en la vivienda usada que en la nueva, con bajadas del 10,5 % y el 3,6 %, respectivamente.

La compraventa de viviendas usadas descendió un 4,6 %,

Una tendencia que confirman los datos de los once primeros meses de 2019, según los cuales la compraventa de viviendas usadas descendió un 4,6 %, mientras que la nueva subió un 0,8 %. En total se registraron en noviembre 38.680 compraventas de viviendas, de las que el 91,3 % era vivienda libre y el 8,7 %, protegida.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.