Disney

La compañía Walt Disney supera a Netflix en usuarios de pago y anuncia una subida de precios

El grupo The Walt Disney Company formado por Disney+, ESPN+ y Hulu alcanza los 221,1 millones de suscriptores y deja atrás los 220,6 de Netflix.

Fotografía de archivo del logo de Disney Plus

Fotografía de archivo del logo de Disney PlusEFE

Publicidad

El informe del tercer trimestre de este ejercicio fiscal en The Walt Disney Company ha revelado que el conglomerado formado por Disney+, ESPN+ y Hulu ha superado a Netflix en número de suscriptores de pago por primera vez desde su creación.

La agrupación ha alcanzado los 221,1 millones de usuarios, por los 220,6 que suma la hasta ahora dominadora del panorama de plataformas de vídeo en streaming. Las cifras han empezado a disminuir en Netflix, que ya anunció en abril la primera bajada en el número de suscriptores y sufrió una dura caída en bolsa.

Disney+ sumó 14,4 millones de nuevos usuarios entre abril y junio

Por su parte, la compañía Walt Disney sigue en ascenso. El número de usuarios de pago ha subido un 27,3% respecto al año anterior gracias a que Disney+ ya acumula 152,1 millones de clientes, ESPN+22,8 millones y Hulu 46,2.

“Hemos tenido un trimestre excelente, con nuestros equipos creativos y comerciales de primera clase impulsando un rendimiento extraordinario en nuestros parques temáticos nacionales, grandes aumentos en la audiencia de deportes en vivo y un crecimiento significativo de suscriptores en nuestros servicios de streaming", anunció el consejero delegado Bob Chapek en un comunicado.

"Con los 14,4 millones de suscriptores de Disney+ añadidos en el tercer trimestre fiscal, ahora tenemos 221 millones de suscripciones totales a través de nuestras ofertas de streaming”, añadió.

1.400 millones de beneficio... y una subida de precio

En este periodo trimestral, la compañía obtuvo un beneficio de 1.409 millones de dólares (unos 1.372 millones de euros al cambio) y experimentó en este sentido un crecimiento del 53,5% con respecto a 2021.

A pesar de ello y del aumento también de ingresos, los amplios gastos y la feroz competencia entre en el sector de plataformas de streaming por ofrecer los mejores contenidos han motivado a Disney a anunciar una subida en los precios de cara a 2023.

El gigante del entretenimiento avanzó una nueva estructura de tarifas con planes más caros, nuevos paquetes y opciones más baratas que incluyan algún tipo de publicidad a partir del 8 de diciembre.

Publicidad

Metafuturo

Paul Krugman, los aranceles de Trump y la transición energética: Así ha sido la cuarta jornada de Metafuturo

Hoy se ha celebrado en Madrid la cuarta jornada de Metafuturo, el foro de reflexión que organiza Atresmedia. Hoy se ha debatido sobre transición energética, sobre la política arancelaria de Estados Unidos y el futuro de las telecomunicaciones.

Oscar López Meta

Óscar López, tras la multa de 479 millones a Meta: "Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas"

Óscar López señala en Metafuturo que "Europa está debatiendo si se establece una mayoría de edad para entrar en redes sociales, cómo se garantiza la trasparencia algorítmica, o la responsabilidad de las plataformas".