Bizum

La última estafa a través de Bizum, enviar dinero pensando que lo recibes

Las aplicaciones como Bizum no escapan de las estafas.

Ciberseguridad

CiberseguridadUnsplash

Publicidad

Cada vez que la tecnología avanza también avanzan los posibles engaños y estafas a través de las nuevas aplicaciones. Bizum se ha convertido en la aplicación más famosa y utilizada para transferir dinero entre tus contactos. Esta nueva tecnología ya supera los 20 millones de usuarios y los 666 millones de operaciones desde su lanzamiento. La aplicación Bizum nos ha abierto un mundo y aunque nos ofrece una forma fácil y rápida de recibir o enviar dinero, puede ser objeto de numerosos engaños.

Uno de los métodos más comunes para engañar por Bizum es el timo del 'bizum inverso', donde los estafadores suelen coger los datos de personas que han puesto su contacto en páginas de anuncios. Con motivo de esto, los futuros estafadores muestran interés en el anuncio de la persona para posteriormente engañarla oel 'vishing', donde los estafadores suplantan la identidad de una empresa, organización o persona de confianza a través de una llamada telefónica para engañarle diciendo que hay alguna incidencia con alguno de los servicios que tiene contratado. Ahora, la Policía Nacional advierte que han detectado una nueva campaña de 'phishing' que suplanta a la Agencia Tributaria.

Policía Nacional
Policía Nacional | Policía Nacional

Alguna recomendaciones que Bizum aconseja son las siguientes:

  • No introducir datos bancarios si eres tú quien va a recibir dinero.
  • No acceder a enlaces de carácter sospechoso para enviar o recibir dinero hasta que confirmes que es una URL verdadera.
  • Sospechar de que las instituciones como la Seguridad Social, Hacienda, etc., te pidan datos de carácter personal.
  • No fiarse de que te pidan datos a través de una llamada telefónica.

Los ciberdelincuentes aprovechan el miedo, la falta de conocimiento y el despiste de algunas personas para estafarles. Para que las nuevas tecnologías no nos pillen por sorpresa debemos tomar las máximas precauciones posibles para evitar que nuestros datos y sobre todo nuestro dinero lleguen a las manos equivocadas.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.