Coronavirus

Cómo solicitar el reembolso del dinero por la cancelación de los viajes del Imserso por el coronavirus

Las agencias de viajes devolverán el dinero de los viajes del Imserso. Renfe admitirá cambios y devoluciones del importe de los billetes afectados por el coronavirus.

Viajes del Imserso 2023

Viajes del Imserso 2023Pixabay

Publicidad

Los viajes del Imserso se han cancelado hasta el 13 de abril debido al brote de coronavirus. La emergencia que el Covid-19 provoca, afecta a millones de personas. Las organizaciones de este sector intentan ofrecer medidas alternativas.

Las UTE, quienes están encargadas de estas nuevas alternativas a los viajes del Imserso planificados para 2020, ofrecen fechas alternativas a los clientes afectados por la cancelación causadas por la pandemia de coronavirus. No obstante, si finalmente deciden no viajar, "se procederá a la devolución del dinero", afirman.

Sin embargo, también se puede pedir el reembolso de los viajes del Imserso. Para ello, se puede contactar directamente con las agencias de viajes. En cuanto a los billetes, Renfe ha explicado que las devoluciones se harán a través de “las agencias autorizadas por este programa”.

También se podrá solicitar o cambiar billetes de tren a partir del 16 de marzo. Como ha explicado Renfe en un comunicado, "se facilitará el cambio o las anulaciones de los billetes a todos los viajeros afectados". Además, ha puesto un número de teléfono en disposición para cualquier información: 918 314 520.

Para aquellos billetes ‘no reembolsables’ de los viajes del Imserso afectados por el coronavirus, los clientes pueden recibir el equivalente en puntos para canjear en un futuro. También se puede solicitar un nuevo ‘Código Retorno’, con el que se pueden adquirir billetes por el mismo importe entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.