Paro

Cómo sellar el paro por internet en 2022

Así puedes sellar el paro por internet sin necesidad de acudir a una oficina de desempleo y sin certificado digital.

Página web del SEPE

Página web del SEPEAntena 3 Noticias

Publicidad

Cómo sellar el paro por internet es una de las dudas más frecuentes en muchas personas que se encuentran en una situación de desempleo. Este trámite se realiza en fechas concretas indicadas por el ServicioPúblico de Empleo Estatal (SEPE).

Como se trata de fechas concretas para sellar el paro, muchas personas deciden crear recordatorios para no olvidarse. En el Documento Acreditativo de Renovación de la Demanda, conocido como DARDE o tarjeta del paro, viene indicada la próxima fecha de renovación de la demanda de empleo.

Cada comunidad autónoma tiene su propio sistema, pero en todas las comunidades se puede sellar el paro por internet. Es importante antes de comenzar leer las instrucciones de cada sistema antes de comenzar con el trámite.

Cómo sellar el paro por internet paso a paso

Existen varias opciones para sellar el paro por internet. Una de ellas es sellarlo sin certificado digital en la oficina virtual de tu comunidad autónoma. Sin embargo, es necesario tener un usuario y contraseña que proporciona el propio SEPE al registrarse en la sede electrónica del organismo.

Una vez se ha registrado en el SEPE, se obtiene el usuario y la contraseña con la que acceder al sistema para sellar el paro.

Una vez se ha entrado en la web, el organismo pide otros datos como el DNI o la fecha de la renovación del paro.

Dentro de la sede electrónica se pueden seleccionar varios trámites. En este caso hay que acceder a 'Renovar la demanda de empleo' y seguir las instrucciones que se indican en la pantalla. Al terminar, se obtiene un PDF en el que se confirma haber sellado el paro y la fecha de la próxima renovación.

Publicidad

Metafuturo

El peligro de los algoritmos, la dopamina y la inteligencia artificial protagonizan la tercera jornada de Metafuturo

Hoy, la tercera jornada de Metafuturo, el foro organizado por Atresmedia, ha estado centrada en la influencia de los algoritmos en el día a día de los ciudadanos y de los retos y oportunidades de la inteligencia artificial.

Edificios en el barrio de Valdebebas, Madrid

El precio medio de la vivienda marca un récord histórico: sube un 12,1% y supera los máximos de 2008

Según el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se ha producido una subida trimestral del 2,9 % en el precio de la vivienda y este ha superado el precio máximo registrado en el primer trimestre de 2008, fecha en la que se alcanzaron los 2.101 euros por metro cuadrado.