CaixaBank y Bankia

¿Cómo te puede afectar la posible fusión de CaixaBank y Bankia?

CaixaBank y Bankia han anunciado una posible fusión entre las dos, ante la pandemia del coronavirus. Pero, ¿cómo afecta a los clientes?

  • Los números de cuenta cambiarían
  • Se convertiría en el primer banco de España con un valor de 650.000 millones en activos
¿Cómo te puede afectar la posible fusión de CaixaBank y Bankia?

Publicidad

CaixaBank y Bankia estudian una posible fusión en plena pandemia del coronavirus. Es una operación importante, ya que CaixaBank es la tercera entidad financiera española más importante, por detrás de Santander y BBVA.

En estos momentos, esta entidad cuenta con 13,6 millones de clientes en España. Por el contrario, Bankia cuenta con cerca de ocho millones de clientes. La crisis del coronavirus ha afectado a muchos bancos, tanto en las cuentas como en el valor en Bolsa.

La posible fusión daría lugar a un grupo financiero con con activos por valor de 650.000 millones de euros. De manera que se convertirían en el mayor banco del país, muy por encima del Banco Santander y del BBVA. A pesar de que la presencia internacional sería menor.

Qué ocurre si soy cliente en CaixaBank o en Bankia

A pesar de que la situación no cambiaría rápidamente, ambas entidades financieras, CaixaBank y Bankia, tienen que llegar a un acuerdo. La unión de ambos tiene que ser aprobada por el Gobierno y por el Banco Central Europeo.

Sin embargo, lo primero que afecta es el cambio del número de cuenta, ya que al hacer una fusión, no pueden quedar ambos. El cambio suele hacerse sin que el cliente tenga que acudir a una oficina.

Los productos sí que se mantienen como están. Si el banco decidiera modificar las condiciones de un contrato, se debería avisar al cliente con un plazo mínimo de dos meses. Al igual que la hipoteca, que seguiría igual.

Otra de las consecuencias es el cambio de oficina, ya que algunas cerrarán si se fusionan CaixaBank y Bankia, sobre todo en aquellos lugares en los que estén muy cerca.

Estos casos serían en Madrid, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia, donde los bancos tienen una mayor presencia.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.