SEPE

¿Cómo va mi prestación? Así puedes consultar el estado de tu solicitud en el SEPE

Consulta el estado de tu prestación, la cuantía y la duración de la misma en el SEPE.

Cómo va mi prestación SEPE

Cómo va mi prestación SEPEAntena 3 Noticias

Publicidad

Con el objetivo de facilitar el acceso al trámite, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado una guía rápida en la sede electrónica en la que detalla la tramitación del proceso de prestación por desempleo.

Para acceder al servicio de la Sede electrónica del SEPE es necesario identificarse con certificado digital, DNI electrónico, usuario y contraseña obtenido a través del sistema Cl@ve o pin al teléfono móvil.

Una vez dentro hay que dirigirse al apartado procedimientos y servicios y a la sección destinada a Personas y seguir los pasos descritos por el SEPE para saber si la prestación está reconocida, la cuantía y la duración de la misma.

¿Cómo sé si mi solicitud está aprobada o denegada?

Una vez que se ha presentado la solicitud de prestaciones, el SEPE está obligado a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla a la persona interesada. Tras ello envía al domicilio la resolución final en la que se comunica si la solicitud de la prestación ha sido aprobada o rechazada, indicando también los motivos en este último caso.

Además, es importante saber que el SEPE dispone de un plazo de 15 días desde que un ciudadano presenta su solicitud de prestación por desempleo hasta que se resuelve. Si pasados tres meses desde que presentó la solicitud de la prestación, no hay respuesta, esta se considerará desestimada por silencio administrativo y se puede interponer reclamación previa a la vía judicial.

¿Qué día se cobra el paro en marzo?

Por regla general, el SEPE paga la prestación por desempleo, comúnmente conocido como paro, a mediados de mes (a mes vencido), entre el día 10 y 15. No obstante, para beneficiar a las personas afectadas por situación de desempleo, muchos bancos adelantan el cobro del ERTE y el paro a primeros de mes, normalmente entre los días 3 y 7.

Entre las entidades bancarias que suelen adelantar los pagos de prestaciones a la primera semana del mes se encuentran CaixaBank, Banco Santander, ING, BBVA o Unicaja.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro