Menú vs. inflación

¿Cómo mantener a raya el precio del Menú del Día sin rebajar la calidad?

Con una inflación acumulada en los alimentos del 36% en los últimos años, cada vez es más difícil confeccionar un menú del día a un precio competitivo. Miguel, propietario de un restaurante, lo ha logrado sin renunciar a la calidad.

¿Cómo mantener a raya el precio del Menú del Día sin rebajar la calidad?

Publicidad

Nos encontramos con Miguel a la puerta de su mesón, situado en el barrio de Delicias de Madrid, a las cuatro de la madrugada. Es una hora intempestiva, sí, pero ese gesto es imprescindible para conseguir el objetivo que este restaurador amante de la tradición, persigue cada semana: comprar productos de la mayor calidad al mejor precio. Y cuando es posible... productos de proximidad.

La inflación acumulada en estos cuatro años supera el 36%

Su secreto es muy simple: Acudir a Mercamadrid, el centro logístico de alimentación más importante de Europa. Cuando se habla de este lugar, todo es gigantesco. Es como una auténtica ciudad. Reúne tanto a los Mercados Centrales de Pescados, Frutas y Hortalizas de Madrid, como al Mercado de Carnes, a empresas polivalentes especializadas en el sector alimentario y a un amplio rango de empresas de servicios: frío industrial, conservación, logística, transportes, manipulación, etc. El Mercado Central de Pescados es el segundo mercado más importante del mundo por volumen de comercialización, tras Toyosu (en Tokio); y el primero por la oferta en variedad de especies. Concentra una de las ofertas más amplias y diversas de alimentación fresca, con los mejores productos procedentes de más de 50 países y la posibilidad de distribuirlos a los cinco continentes en tiempos y procesos muy competitivo. Es una ciudad que nunca duerme, la unidad alimentaria abastece una demanda que excede a lo local, con más de 12 millones de consumidores y un ámbito de influencia de 500 km.

Mercamadrid es un referente a nivel mundial en lo referente a la logística de la alimentación

Acompañamos a Miguel en su periplo. Habla con el pescadero, Fran, con Carmen de frutas y hortalizas, y también con Laura, quien le proporciona las carnes. Son algunos de sus proveedores habituales y quienes le informan de las mejores ofertas. Ofertas que se trasladan a su menú del día con productos, siempre, de temporada. Es esta la manera en la que puede ofrecer platos como arroz con bogavante, lubina o carrillera en un menú del día de catorce euros. El secreto es prescindir del mayor número posible de intermediarios. Sus clientes, muchos de ellos trabajadores del barrio, agradecen comer como en casa por un precio realmente asequible con una inflación que aumenta cada día más.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad