Publicidad

LOS REGALOS MENOS DESEADOS

¿Cómo deshacerse de un regalo si los Reyes Magos no aciertan?

Tras la emoción de abrir los regalos puede llegar la decepción, porque los reyes hay veces que fallan. No sólo en las tallas; también en los gustos. La estadística dice que 1 de cada 3 personas recibirá algún regalo que no desea. Pero hay soluciones. Existen webs y aplicaciones de venta de segunda mano que pueden ayudar.

En algunas ocasiones los Reyes Magos no aciertan con los regalos. Muchos de estos regalos terminan en algún rincón del armario cogiendo polvo y otros acaban aquí en plataformas digitales de segunda mano.

Es difícil acertar, sobre todo, con la ropa, complementos y objetos de decoración. Después de reyes estos regalos desacertados copan estas páginas de Internet que se disparan hasta un 20 %. Están nuevos, a estrenar, incluso con las etiquetas puestas.

Los Reyes, a veces, pierden el ticket de compra y la segunda mano ayuda a sacar un dinero. El año pasado la media por vender estos regalos no deseados fue de 144 euros cada uno.

Los que más aciertan son hijos y hermanos y los que menos amigos y suegros. Es de esperar que más de la mitad de los españoles asegure que prefiere recibir dinero como regalo.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.