Renta 2024

Cómo ahorrarte 1.500 euros en la declaración de la Renta 2024 si cumples estos requisitos

La campaña de la renta ya está en marcha y llega con una ventaja importante para algunas familias que viven en Madrid. Si has tenido un hijo/a y te has comprado una casa, podrías ahorrarte hasta 1.500 euros al año.

Declaración de la renta 2024

Declaración de la renta 2024Istock

Publicidad

La campaña de la Renta 2024 - 2025 ya ha empezado, y puede ser una buena oportunidad para muchas familias madrileñas. Desde el 3 de abril hasta el 1 de julio, quienes tengan que presentarla de manera obligatoria, o aquellos que deseen hacerlo voluntariamente, pueden enviar su declaración a la Agencia Tributaria.

Si has sido padre o madre recientemente y te has comprado una casa, estás de suerte: podrías ahorrar hasta 1.500 euros al año. La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una deducción pensada para ayudar a las familias que han comprado una vivienda habitual tras el nacimiento o adopción de un hijo.

Esta ayuda permite recuperar un 10% del precio de la vivienda, con un límite de 1.546,50 euros al año durante diez años. En total podrías llegar a ahorrar hasta 15.465 euros.

¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?

Como es habitual, hay una serie de requisitos que se deben cumplir. En primer lugar, la deducción está dirigida a quienes hayan adquirido una vivienda a partir del 1 de enero de 2023, siempre que sea por el nacimiento o adopción de un hijo. Además, esa vivienda debe convertirse en la residencia habitual de la unidad familiar, es decir, se debe vivir en ella más de 183 días al año.

La compra debe realizarse en los tres años posteriores al nacimiento o adopción y se debe comenzar a vivir en el domicilio en un plazo máximo de doce meses desde su compra.

Otro requisito importante es el nivel de ingresos. Para poder beneficiarte de esta deducción, los ingresos de toda la familia no pueden superar los 30.930 euros por persona. Por ejemplo, si sois tres en casa, dos adultos y un hijo, entre todos no podéis ganar más de 92.790 euros. Si sois cuatro, el límite sube a 123.720 euros.

Esto ocurre si pierdes el derecho a la deducción

La Agencia Tributaria también ha aclarado los casos en los que se pierde este beneficio. Uno de los principales es la venta de la vivienda antes de cumplir los diez años desde su compra. Si eso ocurre, se pierde el derecho a seguir aplicando la deducción desde ese momento.

También se anula si el hijo que dio lugar a la deducción deja de formar parte de la unidad familiar, si por ejemplo se emancipa. Y hay otra clave importante: si no se llega a habitar la vivienda en los doce meses posteriores a la compra o si no se reside en ella al menos tres años seguidos, también se perdería el derecho. A menos que existan causas justificadas como un traslado de trabajo o razones de salud.

En estos casos, no solo se pierde el derecho a seguir aplicando la deducción, sino que también hay que devolver el dinero que ya te habías descontado, sumando además los intereses. Para eso, habría que presentar una declaración extra.

Así que, si vives en Madrid y crees que puedes optar a esta ayuda, lo mejor es revisar bien los requisitos y asegurarte de que cumples con todo. Puede que ahora parezca un lío, pero a la larga puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad