UN GASTO MEDIO DE 121 EUROS POR PERSONA

Rebajas en todos los comercios de España con una previsión positiva en ventas

Las rebajas comienzan oficialmente en todos los establecimientos españoles, aunque para algunos grandes almacenes el período de descuentos comenzó la noche de Reyes del 5 de enero. Se espera que las ventas aumenten este año un 3 por ciento y que los españoles se gasten una media de 121 euros por persona.

REEMPLAZO | Rebajas en todos los comercios de España con una previsión positiva en ventas

Publicidad

Acaban los encargos de los Reyes y comienzan las rebajas. Pasar de una campaña a otra y eliminar cualquier rastro de la Navidad se hace en apenas unas horas. Para ello se necesita a todo el equipo y en algunos puntos de venta están trabajando todos los empleados e incluso trabajadores de refuerzo.

Toca volver a etiquetar el producto, colgar los descuentos y, lo más importante, cambiar las lonas y carteles en las fachadas y escaparates.

Aunque los más impacientes ya han podido realizar sus compras esta noche a través de Internet, las rebajas comienzan de manera oficial en las tiendas físicas. Se espera que haya un aumento de ventas del 3 por ciento.

Aunque este período de descuentos empieza de forma generalizada el 7 de enero, son muchas las marcas que se han adelantado al periodo tradicional para aprovechar el tirón de la celebración de los Reyes Magos.


Desde hace unos años nada impide ponerlas antes o después, pero el día después de Reyes sigue siendo la fecha elegida por muchos comercios para el comienzo.

Los productos favoritos en 2019 serán los complementos y la ropa, en los que los españoles se dejarán de media 121 euros, tal y como señala un informe elaborado por Fintonic.

La OCU advierte también de que algunos comercios establecen unas condiciones especiales para las compras en rebajas (sobre las devoluciones, la aceptación del pago con tarjeta, etc.), algo que está permitido, siempre y cuando esas condiciones estén claramente indicadas y en un lugar visible para el consumidor. Además insiste en que el comprador debe conservar el recibo o factura simplificada ya que, si se pierde, con él pierde también el derecho a cambiar, devolver o reclamar tras la compra.

Para evitar compras innecesarias, la organización aconseja hacer una lista con las cosas que se necesitan.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.