Publicidad

paros parciales se repetirán los días 6, 7, 11 y 13 de agosto

Normalidad en los controles de seguridad de El Prat pese al paro de la tarde

En la terminal T1 el tiempo medio de espera para acceder al control de seguridad es de 22 minutos, mientras que en la T2 es de tan solo 9 minutos. Esta situación contrasta con la vivida durante toda la mañana en El Prat, cuando ha habido colas de hasta hora y media.

La situación en los accesos de seguridad del Aeropuerto de Barcelona es a estas horas de práctica normalidad, con colas máximas de unos veinte minutos, a pesar de que entre las 16:30 y las 17:30 horas los vigilantes de la empresa Eulen, encargada de este servicio, han llevado a cabo un nuevo paro.

Fuentes de Aena, el gestor aeroportuario, han señalado que en la terminal T1 el tiempo medio de espera para acceder al control de seguridad es de 22 minutos, mientras que en la T2 es de tan solo 9 minutos.

Esta situación contrasta con la vivida durante toda la mañana en El Prat, donde la huelga, que ha comportado paros de una hora a las 05:30 y las 10:30 horas, ha provocado colas de hasta hora y media e importantes aglomeraciones en los vestíbulos de las dos terminales.

El último de los paros de hoy está previsto para las 18:30 horas. Tras una primera reunión con Aena en el Aeropuerto de Barcelona, los representantes de los trabajadores y de la dirección de Eulen han vuelto a sentarse en la mesa de negociación con la mediación del departamento de Trabajo para intentar desencallar el conflicto.

Aunque la primera reunión ha servido para que las dos partes acerquen posiciones, el abogado del comité, Leopoldo García, ha dicho que es difícil llegar en un espacio tan corto de tiempo a acuerdos que permitan la desconvocatoria de la huelga.

De no haber acuerdo, estos paros parciales se repetirán los días 6, 7, 11 y 13 de agosto, mientras que a partir del día 14 los trabajadores de Eulen tienen previsto intensificar su protesta e iniciar una huelga indefinida de 24 horas.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.