Publicidad

Posible delito societario

Comienza el juicio contra los antiguos directivos de Caja Castilla-La Mancha

Fue la primera caja de ahorros en ser intervenida. Hoy ha comenzado el juicio contra los antiguos directivos de Caja Castilla-La Mancha. La Fiscalía pide para el expresidente, Juan Pedro Hernández Moltó, y el exdirector general dos años y medio de cárcel por falsear sus cuentas de 2008.

Los principales acusados son Juan Pedro Hernández Moltó, expresidente de Caja Castilla la Mancha y ex diputado socialista, e Ildefonso Ortega, ex director general. La Fiscalía anticorrupción les acusa de un delito societario por falsear las cuentas de la caja en 2008.

Anunciaron beneficios de treinta millones de euros cuando en realidad perdían 182 millones. Entonces eran tiempos en los que Caja Castilla La Mancha buscaba fusionarse con otras entidades.

El expresidente Moltó insiste en que su gestión fue "transparente, honesta y legal". Y asegura que "esas cuentas nunca llegaron a aprobarse" niega  la existencia de "un agujero contable".

El juez instructor, sin embargo, señala que "se concedieron algunos créditos de muy dudoso cobro".  Ante la acusación el expresidente descarga la culpa en sus asesores.

Esa mala situación llevó a la entidad a ser la primera caja de ahorros intervenida y nacionalizada. Para ello se aprobó un rescate de 9.000 millones de euros.

La Fiscalía pide para los exdirectivos dos años y medio de cárcel e inhabilitación. Ambos tienen sus cuentas embargadas desde el pasado año por no haber satisfecho la fianza civil de casi 140 millones de euros que les impuso el juez Ruz.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro