UN NEGOCIO EN AUGE
Comienza la batalla por montar las 'electrolineras'
Las 'electrolineras' son el punto de recarga para vehículos eléctricos. Una nueva normativa acaba de liberalizar este sector y cualquier consumidor va a poder prestar este servicio. Las previsiones son llamativas: se calcula que en poco más de 10 años habrá 220.000 puntos de recarga en nuestro país.

Publicidad
Los vehículos con más futuro en España en los próximos diez años serán los híbridos, híbridos enchufables y los 100 por ciento eléctricos. Ahora hay 45.000 coches eléctricos en España pero para 2030 se calcula que habrá, aproximadamente, cinco millones.
Desde hoy cualquier consumidor puede montar una 'electrolinera'. El Gobierno ha liberalizado el sector. Podría ser una oportunidad de negocio: en poco más de 10 años se prevé que haya más de 200.000 puntos.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Quien quiera poner un espacio de recarga para suministrar energía a los coches eléctricos podrá hacerlo sin necesidad de darse de alta como gestor. La votación supuso el final definitivo de una iniciativa que, aunque buscaba fomentar el surgimiento de puntos de recarga en nuestro país, en la práctica los limitaba. Esta figura, aprobada en 2011 en el marco de la Ley del Sector Eléctrico, obligaba a aquel que quisiera vender electricidad a darse de alta como tal. Ello implicaba que, si por ejemplo, un supermercado quería ofrecer energía a sus clientes mientras hacían la compra, tuviera que constituirse también como empresa habilitada para la venta de electricidad.
Publicidad