Robos

Los comercios españoles pierden más de 2.817 millones de euros al año por hurtos: ¿Qué es lo que más se roba?

El coste de los robos para los negocios ha aumentado, de un año a otro, un 52%.

Productos más robados

Publicidad

2.817 millones de euros es el dinero que han perdido en 2024 los comercios por pérdidas desconocidas, es decir, por hurtos, errores administrativos o fraude de proveedores. Una cifra que ha aumentado de un año a otro y que supone el 1,1% de toda la facturación. El Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial ha realizado un análisis detallado sobre cómo suceden y qué productos son los más robados.

Durante el año pasado, el producto donde pusieron el punto de mira los ladrones fue el aceite, que también es el que más ha subido de precio. "Se llevan incluso garrafas de cinco litros", nos dicen los trabajadores. En los videos de seguridad vemos cómo actúan: suelen llevar varias bolsas, en las que meten las botellas y donde caben incluso las más grandes. "Te das la vuelta y en lo que tardas en pestañear un ratito te han quitado una caja o dos cajas de un producto", explican. En los supermercados, también han tenido peso los robos de conservas y embutidos.

En el ámbito textil, lo más robado han sido los zapatos, la ropa interior y los abrigos: "tenemos alarma, pero ellos saben cómo quitarla o taparla", explica una dueña de una tienda de ropa. Cuando llega al probador se encuentra con los aparatos tirados por el suelo, y después de una comprobación se da cuenta de que se han llevado una de sus prendas. El 78% de los comercios señala que es la propia sala de venta la ubicación donde se hacen la mayoría de los hurtos, seguida de los probadores, que es también "un punto caliente".

Si hablamos de productos tecnológicos, los comerciantes lo tienen claro: "buscan productos pequeños pero muy valiosos". Es por eso por lo que lo más robado son los auriculares y los smartphones. Son profesionales, saben cómo actual y en muchas ocasiones van en grupo. "A mi la última vez que me robaron me hicieron el lío, mientras uno te distrae el otro se lleva el producto".

¿Quién comete los robos?

La mayoría de los hurtos los han realizado autores reincidentes, concretamente un 51% de ellos y casi la mitad, el 48%, tienen menos de 30 años. Además, según este estudio, cada vez son más agresivos: el 74% de los encuestados, explican, declara que la agresividad, tanto verbal como física, ha aumentado.

También se han robado productos de cuidado personal y belleza, como fragancias, protectores solares y cuchillas de aceitar. Y en el bricolaje, el hurto de bombillas se ha disparado. Seguido de las pilas y las herramientas manuales y eléctricas.

Durante el año pasado, los hurtos han costado a los comercios un 52% más que el año anterior y generan en los locales pérdidas importantes. De media, cada robo equivale a 195,85 euros, pero el 83% de ellos no supera los 150€.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Client Challenge

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Client Challenge

Publicidad