UNO DE SUS FACTORES DE RIESGO
Coca-Cola asegura que la situación de Cataluña puede ser un factor de riesgo para su negocio
Así figura en el Informe Anual sobre Gobierno Corporativo, en el que Coca-Colaanaliza en detalle una treintena de factores que pueden impactar negativamente en su negocio en el próximo año. Apuntan que la situación catalana derivada del desafío independentista "podría afectar a los beneficios y las operaciones" de la embotelladora.

Publicidad
La embotelladora Coca-Cola European Partners (CCEP) recoge entre los factores de riesgo que pueden afectar el rumbo de la compañía en 2018 la situación de "inestabilidad política en Cataluña y España". Así figura en el Informe Anual sobre Gobierno Corporativo enviado por la compañía al regulador bursátil, en el que la compañía analiza en detalle una treintena de factores que pueden impactar negativamente en su negocio en el próximo año.
En el documento, los responsables de la firma apuntan que la situación catalana derivada del desafío independentista "podría afectar a los beneficios y las operaciones" de la embotelladora. "CCEP está expuesta a riesgos asociados con la inestabilidad política en Cataluña y su potencial impacto en la economía española", explican.
En su relato de lo ocurrido, se recuerda que el Gobierno catalán "declaró unilateralmente la independencia para iniciar la separación de España" en octubre de 2017, tras lo que el Ejecutivo central "suspendió" sus poderes y convocó elecciones en diciembre. Como consecuencia de los comicios, "los partidos a favor de la independencia formarán otra vez Gobierno en Cataluña", señala el informe.
Más Noticias
-
Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando
-
Colapso en Barajas: la huelga de los vigilantes de seguridad dispara las colas en la T4 y aumenta la incertidumbre
-
Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"
Sus autores alertan de que la situación "podría continuar y conllevar un período prolongado de incertidumbre a nivel político, social, económico y operativo para CCEP, sus clientes y consumidores", y advierten de que el conflicto tendría consecuencias en el turismo, el consumo privado y en materia de normativa legal. "Aunque improbables, eventos como huelgas y continuas manifestaciones podrían provocar cortes o retrasos en la producción y la distribución" de sus productos, añade.
Publicidad