Abertis Madrid

Publicidad

dada el pasado mes de octubre

La CNMV mantiene la autorización a la OPA de Atlantia sobre Abertis pese al requerimiento del Gobierno

La CNMV ha ignorado el requerimiento del Gobierno para que revocara la OPA después de que Atlantia no solicitara autorización del Ejecutivo para la operación.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido mantener la autorización dada el pasado mes de octubre a la OPA que Atlantia ha lanzado sobre Abertis, pese al requerimiento realizado por el Gobierno para que la revocara por no haber solicitado la italiana autorización del Ejecutivo para la operación.

El supervisor considera que el folleto de la oferta de Atlantia, una operación valorada en 16.341 millones, "reúne todos los requisitos exigidos en la legislación sobre OPAs", según indicó en un comunicado.

La CNMV estima asimismo que la exigencia de autorizaciones previas en los términos previstos por el Real Decreto que regula las OPAs constituye una "excepción al principio de libre transmisibilidad de las acciones de las sociedades cotizadas". "Tanto ello como, en general, el principio de libertad de movimiento de capitales obligan a ser restrictivo en cuanto al alcance del precepto", apunta el órgano que preside Sebastián Albella en un comunicado.

El supervisor manifiesta no obstante su "respeto" al ámbito competencial propio de los ministerios que remitieron los requerimientos, el de Fomento y el de Energía, y manifiesta su "confianza" en que el proceso de OPAs sobre Abertis pueda "seguir adelante con normalidad".

En sus requerimientos a la CNMV, remitidos el pasado 7 de diciembre, estos dos departamentos ministeriales advirtieron de la posibilidad de recurrir a los tribunales, por la vía contencioso-administrativa, en el caso de que el supervisor no atendiera a su petición de anular la autorización dada a la OPA de Atlantia para subsanar el "defecto" que, estimaban, tenía por no haber pedido autorización al Gobierno.

No obstante, esta compañía italiana, tal como la CNMV recuerda, finalmente cedió y solicitó el pasado 21 de diciembre la correspondiente autorización administrativa del Ejecutivo para su OPA, que compite con la posteriormente formulada por ACS.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.