Factura luz

Las claves a la hora de comprar un electrodoméstico y ahorrar en la factura de la luz

El precio de la luz está alcanzando máximo históricos durante las últimas semanas. A continuación detallamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un nuevo electrodoméstico.

Electrodomésticos y trucos para ahorrar en la luz

Publicidad

El experto en electrodomésticos, Álvaro Navarrete, desvela cuáles son las claves de cómo elegir y comprar un electrodoméstico nuevo y los detalles que hay que tener en cuenta para ahorrar en la factura de la luz.

Los electrodomésticos suelen tener una duración determinada, aproximadamente de diez años. En las últimas semanas el precio de la luz está alcanzando máximos históricos. Por lo que, además de trucos para ahorrar en la factura de la luz, como encender los electrodomésticos en las franjas horarias donde el megavatio hora es más barato.

¿Factores para tener en cuenta a la hora de comprar un electrodoméstico?

Navarrete explica que, además de acudir a una tienda de confianza para comprar un electrodoméstico nuevo. También es importante fijarse en los siguientes tres aspectos:

  • Precio
  • Marca
  • Etiqueta energética: elemento clave. "Los vendedores estamos obligados a incluir la etiqueta energética y en esa etiqueta sale el consumo, la capacidad...", aseguraba Álvaro Navarrete.

"Cuando un electrodoméstico es bueno es caro, vive más, consume mucho menos y tiene mejores prestaciones", decía el experto en electrodomésticos.

¿Qué es la etiqueta energética?

En estas etiquetas se incluyen las clasificaciones desde la letra A hasta la G. "Normalmente los buenos electrodomésticos , así como antiguamente eran A+++, ahora son A B o C. Pero Normalmente los A y los B son más caros".

En la etiqueta, el fabricante está obligado por ley a incluir los consumos en kilovatios al año.

Respecto al ahorro, Álvaro Navarrete explica que, por ejemplo, "de cada 100 euros, pongamos que 61 euros mensuales es lo que nosotros podemos trabajar y actuar para bajar nuestra factura" porque se refieren a los electrodomésticos que tenemos en el hogar.

"Cuando yo paso un nivel: de A a B o de B a C aproximadamente estoy ahorrando un 20%", explica y añade que de esos 100 euros "se podría ahorrar 25 aproximadamente, si cojo 25 euros lo multiplico por 12 meses y por 10 años, tengo que ahorraría unos 3.000 euros en diez años".

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.