Renta 2019: Las claves de la declaración de la renta durante la crisis del coronavirus

Publicidad

Declaración de la renta 2019

Las claves de la declaración de la renta 2019 durante la crisis del coronavirus

A pesar del confinamiento por el estado de alarma a causa del coronavirus, la declaración de la renta 2019 se podrá realizar a través de la web oficial o de la aplicación móvil a partir del próximo miércoles 1 de abril.

A pesar del estado de alarma y de la crisis sanitaria que vivimos por la pandemia de coronavirus, la declaración de la renta 2019 se podrá realizar desde hoy, miércoles 1 de abril, como estaba establecido, según informan en la página web oficial de la Agencia Tributaria: "La suspensión de los términos y la interrupción de los plazos administrativos que se establecen en el Real Decreto que declara el estado de alarma, no será de aplicación a los plazos tributarios, sujetos a normativa especial, ni afectará, en particular, a los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias".

Aunque las oficinas de la Agencia Tributaria estén cerradas durante el estado de alarma por el coronavirus, en principio, hasta el 13 de mayo si no se prorroga, se podrá realizar la declaración de la renta 2019 a través de la página web o a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Asimismo, se podrá pedir cita para la presentación en las oficinas a partir del 5 de mayo.

Para presentar la declaración de la renta 2019 solo tiene que identificarse y se puede hacer de tres formas: a través del certificado y DNI electrónico, a través de la clave PIN o a través del número de referencia. También, se puede realizar con la opción 'le llamamos' (901 22 33 44 / 91 553 00 71) que estará disponible también a partir del 5 de mayo y a partir del 7 de este mismo mes la Agencia empezará a llamar.

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.