Pisos turísticos

Las ciudades españolas empiezan a tomar medidas contra los pisos de alquiler turístico

Los vecinos se quejan del ruido, la suciedad y los desperfectos en sus edificios. Dicen que la situación es "insostenible".

Imagen de un bloque de pisos

Publicidad

España está llena de alojamientos turísticos, cada vez hay más, lo que supone un grave problema para el acceso a la vivienda. Perjudica a los jóvenes, pero también a familias que buscan un inmueble para vivir. Hay que destacar que 9 de cada 10 no tienen licencia, son ilegales.

Los barrios pierden su esencia. Los comercios de toda la vida cierran sus puertas. Algunos propietarios están reconvirtiendo bajos comerciales, tiendas, panaderías, carnicerías, etc. en viviendas de uso turístico. Los vecinos se quejan del ruido, la suciedad y los desperfectos en sus edificios. Dicen que la situación es "insostenible".

En Málaga encontramos un claro ejemplo: de 32 viviendas que tiene un bloque, 22 se destinan al alquiler turístico. En esta ciudad a partir de ahora las viviendas vacacionales deberán tener un acceso independiente. Los vecinos agradecen esta medida.

En Salamanca, María Ángeles nos explica que en su bloque están construyendo 13 pisos turísticos. El Gobierno propone que desde las comunidades de vecinos se pueda regular este tipo de alojamientos. Pero muchos ayuntamientos ya están tomando iniciativas por su cuenta para limitarlos.

Ciudades españolas como Valencia o San Sebastián están adoptando medidas para regular las viviendas de uso turístico. Otras como Cádiz o Madrid planean suspender las licencias de este tipo de alojamientos indefinida o temporalmente. Salamanca o Mallorca son ejemplos de lugares que han actualizado los requisitos que tienen que cumplir estos pisos, dándole especial importancia al acceso independiente al edificio. También se está empezando a poner multas. Por el otro lado están los propietarios. Beatriz es la dueña de un piso turístico en Santiago. "Se nos propone diálogo, pero en realidad no se puede cambiar ni una coma", dice. A partir de ahora solo podrá alquilar con este fin 60 días al año.

Ciudades que están tomando medidas Valencia

  • Barcelona
  • Cádiz
  • Salamanca
  • Vigo
  • Mallorca
  • San Sebastián
  • Madrid
  • Santiago de Compostela
  • A Coruña
  • Vigo
  • Sevilla
  • Málaga
  • Ciudades que suspenderán las licencias de forma indefinida o temporal
  • Valencia
  • Barcelona
  • Cádiz
  • San Sebastián
  • Madrid
  • Granada

Ciudades que piden nuevos requisitos

  • Salamanca
  • Santiago
  • A Coruña
  • Málaga
  • Mallorca

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.