Publicidad

PARA LA IMPLANTACIÓN DEL CONTRATO ÚNICO

Ciudadanos propondrá una ley para acabar con los contratos temporales

"Es una ley innovadora, valiente, equilibrada y que sirva para igualar a España con el resto de los países de Europa", ha dicho el líder de Ciudadanos, para después criticar la "inmovilidad" de PP y PSOE para mejorar las condiciones de los trabajadores.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado que su partido registrará un proyecto de ley en el Congreso contra la precariedad laboral, que contempla implantación de un contrato único sin fecha de caducidad, es decir, la eliminación de los contratos temporales.

También abarca una "nueva mochila de derechos", en la que hay un seguro anticrisis para los trabajadores autónomos, con el que no tendrán que cerrar por no poder pagar indemnizaciones a empleados si viene una crisis, así como ayudas a las empresas que menos despidan. Así lo ha explicado Rivera en el acto 'Nuevo modelo laboral: Lucha contra la precariedad', que se ha celebrado esta mañana en el Teatro de La Latina y en el que también ha participado la portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís.

"Es una ley innovadora, valiente, equilibrada y que sirva para igualar a España con el resto de los países de Europa", ha dicho el líder de Ciudadanos, para después criticar la "inmovilidad" de PP y PSOE para mejorar las condiciones de los trabajadores.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.