SEGÚN EL CIS

Dos de cada tres españoles se quedarían con el horario de verano todo el año

Más del 60% de los españoles quiere acabar con el cambio horario y además, según una encuesta del CIS, una gran mayoría quiere que el horario definitivo sea el de verano, no el de invierno.

Cambio horario

Publicidad

Dos de cada tres españoles (un 65,4%) se quedarían con el horario de verano durante todo el año, con lo que prefieren vivir con una hora más de la que marcan los relojes entre octubre y marzo, según se desprende de la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

En España se producen dos cambios horarios. Uno en primavera (marzo), cuando se adelanta el reloj de las 02.00 a las 03.00 horas, y que se mantiene hasta finalizar el verano; y otro que se realiza en otoño (octubre) en el que a las 03.00 se retrasa hasta las 02.00 horas.

Desde la UE se está planteandola posibilidad de acabar con este sistema y mantener el mismo huso horario durante todo el año. Ante esta propuesta, el CIS ha preguntado a los españoles por su opinión, a lo que el 62,5% se ha mostrado a favor de poner fin al cambio horario, frente al 19,1% que desea que "todo siga como hasta ahora".

En cuanto a la preferencias sobre con qué horario quedarse, la mayoría, un 65,4%, apuesta por el de verano, mientras que un 13,8% prefiere el de invierno y un 16,1% le es indiferente.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.