LA DECISIÓN HA SIDO TRASLADADA AL COMITÉ EUROPEO

Cierran las factorías de Avilés y A Coruña de la multinacional Alcoa

Los comités de las tres factorías españolas de la multinacional, ubicadas en Avilés, A Coruña y San Ciprián (Lugo), están manteniendo una reunión urgente a la que habían sido convocados.

Entrada a la planta de Alcoa en Avilés

Publicidad

La multinacional a Alcoa ha anunciado el cierre de las factorías de Avilés y de A Coruña. Así lo ha trasladado la empresa al comité europeo, según han informado fuentes sindicales.

Los comités de las tres factorías españolas de la multinacional, ubicadas en Avilés, A Coruña y San Ciprián (Lugo), están manteniendo una reunión urgente a la que habían sido convocados.

Las oficinas centrales en España de la multinacional siderúrgica están situadas en Madrid. Alcoa asegura que las plantas de Avilés y La Coruña son las menos productivas del grupo debido a los problemas estructurales que atraviesa, tanto productivos como tecnológicos, y prevé que continúen las pérdidas "significativas" que registran ambas instalaciones, que emplean a 686 trabajadores.

Según los datos ofrecidos por Alcoa, la capacidad de producción de aluminio primario de Avilés y La Coruña es de 93.000 y 87.000 toneladas métricas anuales, respectivamente. Además, la compañía se ha comprometido a trabajar para reducir el impacto de este proceso en los empleados y a negociar un plan social con los representantes de los trabajadores que permita alcanzar el "mejor" acuerdo para las partes "consciente de la repercusión humana y social de este anuncio".

Alcoa también ha indicado que "en un intento por superar estas condiciones adversas, ha hecho importantes esfuerzos" en los últimos años para reducir costes en las plantas de Avilés y La Coruña y mantener el empleo. Sin embargo, señala la empresa, debido a una tecnología más antigua y menos eficiente, a la economía de escala y a otros factores, estas plantas continúan sin ser competitivas. Así, conforme a la legislación vigente, Alcoa iniciará un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores.

Tras este anuncio, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado de "muy mala noticia" el cierre anunciado por la multinacional Alcoa de sus plantas en La Coruña y Avilés, y ha avanzado que planteará a su homólogo asturiano, Javier Fernández, trabajar conjuntamente para ofrecer una respuesta coordinada.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.