Huelga de transporte

Cientos de transportistas colapsan varias ciudades de Galicia en el octavo día de protestas

"No hemos conseguido ninguno de nuestros objetivos, así que no vamos a retroceder", señalan los camioneros.

Foto de archivo de varios camiones

Foto de archivo de varios camionesPixabay

Publicidad

Octavo día de huelga consecutiva en el sector del transporte, y los camioneros han salido a la calle de sus principales ciudades para hacer oír sus reivindicaciones. En numerosas urbes de Galicia se han sucedido los actos de protesta.

Por ejemplo en Santiago de Compostela, cientos de vehículos se concentraron en el polígono de Costa Vella, a las afueras de la capital, para iniciar una marcha lenta que pretende colapsar las calles del centro urbano.

El convoy ha querido desfilar también por San Caetano, sede de la Xunta de Galicia. Junto a ellos participan también transporte forestal, de ganado y tractores de agricultores.

"Seguimos muy animados mientras no llegamos a un acuerdo. No vamos a retroceder ya que de momento no hemos conseguido ninguno de los objetivos", explica Alfonso, transportista y uno de los impulsores de la marcha -aunque se ha convocado por redes sociales-.

Razones del paro

En cuanto a los motivos, "el precio del combustible agravó la situación. Pero hay otras cosas como que se reconozcan enfermedades profesionales derivadas del transporte. También, los pagos nos lo hacen a 90 o 120 días, cuando lo normal sería a 30 como un trabajador normal", explica.

Por su parte, los transportistas y ganaderos que participan en la protesta de Vigo se reunieron en la A-55 a la altura de Tui para partir hacia la ciudad olívica. También hay concentraciones en el parque tecnológico y logístico de Vigo.

Y en A Coruña, la protesta ha iniciado su entrada en el centro de la ciudad pasado el mediodía por O Burgo, en el ayuntamiento de Culleredo.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.