Tractoradas
Tensión por los cortes de tráfico de los agricultores entre Huelva y Portugal
En la A-49 más de 500 agricultores se han manifestado y han cortado el tráfico durante horas. También han repartido fresas a muchos conductores para protestar por los precios. Dicen que las medidas tomadas por el Gobierno son "insuficientes".

Publicidad
Los agricultores onubenses se movilizan con sus vehículos agrícolas cortando la A-49 a la altura del kilómetro 129 y hasta el 131 --en la frontera con Portugal y cerca del Puente Internacional del Guadiana-- desde las 11,00 horas y hasta las 13,30 horas para pedir "precios justos". El objetivo de hacerlo en ese punto es "internacionalizar el problema" y que el conflicto "llegue a Europa".
En este sentido, según indicaron este pasado lunes desde la organización agraria UPA en Huelva y el sindicato UGT, con esta movilización se busca "asegurar precios justos en origen" ya que "el agricultor hoy con lo que le pagan por sus productos no llega ni a cubrir costes", por lo que consideran "necesario" una regulación "por ley" de los mismos y también el control de precios en "la propia cadena comercial" para no dejar "al libre albedrío a los especuladores" ya que "hay productos que llegan a subir en un 500% desde que salen de origen".
Además, han repartido tarrinas de fresas entre los conductores afectados por este corte junto con un folleto en el que indicarán precisamente que "les estamos dando lo mejor que tenemos que es el fruto de toda una provincia".
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Según el secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire, la agricultura en la provincia da trabajo "a más de 90.000 personas" por lo que este pasado lunes aseveró que "es hora de que el Gobierno empiece a legislar en favor del campo".
Publicidad