Recesión

Christine Lagarde advierte que el riesgo de recesión "ha aumentado" y no descarta nuevas subidas de tipos de interés

El BCE ve cada vez más cerca la recesión, pero Sánchez prevé un crecimiento de la economía española por encima del 4%.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde

Publicidad

"El riesgo de recesión ha aumentado", es la seria advertencia que ha hecho hoy la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. Según la política, en un contexto de incertidumbre como el actual, "es poco probable que la recesión reduzca significativamente la tasa de inflación, al menos a corto plazo".

El BCE endurece la política monetaria

Para atajar los problemas económicos de la zona euro la entidad mantiene sobre la mesa la posibilidad de una nueva subida de tipos de interés. Lo cierto es que la inflación continua en máximos, con un alza de precios del 10,6% en octubre.

En este sentido el actual gobernador del Banco de Italia ha trazado unas expectativas poco alentadoras en la Unión Europea: "La necesidad de continuar con la política monetaria restrictiva es evidente, aunque las razones para seguir un enfoque menos agresivo están ganando terreno", ha subrayado Ignazio Visco.

En la misma línea su homólogo español, Pablo Hernández de Cos, ha reconocido que el BCE debe pensar ya en la posibilidad de recesión. "Dada la elevada incertidumbre existente sobre las perspectivas de crecimiento e inflación, el nivel concreto que pueden tener que alcanzar los tipos de interés para ser compatibles con este objetivo es incierto, ya que dependerá por completo de los datos y puede cambiar con el transcurso del tiempo".

El próximo 15 de diciembre los miembros del Consejo del Gobierno del BCE decidirán si llevan a cabo la medida o si por el contrario ralentizan el precio del dinero. Antes de esta reunión se conocerán los indicadores de inflación, que serán "relevantes" para la resolución final.

España crecerá un 4,4%

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que España crecerá más de un 4% en 2023: "Va a crecer un 4,4% y la Eurozona lo hará ligeramente por encima del 3%", ha dicho. Al respecto el jefe del Ejecutivo ha explicado que esto se debe a tres razones: la evolución del empleo y el aumento de contratación indefinida, los datos de producción industrial y el crecimiento de la exportación de bienes.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.