Coronavirus

Vuelven a abrir los chiringuitos de Barcelona, desde este lunes en fase 1 de la desescalada del coronavirus

Barcelona es la única ciudad de España en la que no se puede entrar ni salir. Pese a ello, la capital catalana ha podido reabrir hoy los chiringuitos de sus playas al haber accedido a la fase 1 de la desescalada.

Un chiringuito de Barcelona

Publicidad

La ciudad de Barcelona, al igual que la Comunidad de Madrid y algunas zonas de Castilla y León, han accedido este lunes 25 de mayo a la fase 1 de la desescalada del coronavirus.

Un paso con el que se han vuelto a abrir las terrazas de los bares, con un aforo del 50%, y los chiringuitos de sus playas.

Y eso que Barcelona es la única ciudad de España en la que no se puede salir ni entrar. La razón es la desescalada que planteó la Generalitat por zonas sanitarias.

De esta forma, Barcelona comienza este lunes a recuperar el puslo tras varias semanas de confinamiento por la COVID-19.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.