Coronavirus

China acelerará la llegada a España de mascarillas y respiradores para luchar contra el coronavirus

La embajada de China en España dice que "no tardarán" en llegar los primeros envíos de material para utilizar en los hospitales en el tratamiento contra el coronavirus.

En la imagen, mascarillas y gel alcohólico para combatir el contagio.

Publicidad

China facilitará a España los trámites necesarios para la compra e importación de productos sanitarios como mascarillas o respiradores, necesarios para combatir la epidemia de coronavirus, ha asegurado el ministro principal de la embajada de China en España, Yao Fei. "España está haciendo grandes esfuerzos para adquirir suministros sanitarios en China", ha señalado Yao Fei en una entrevista en Onda Cero con Carlos Alsina en la que ha asegurado que "por supuesto" que su país facilitará los trámites comerciales para agilizar las compras.

"Ahora todo el mundo pide ayuda a China, y España está en los primeros puestos de la lista", por el "gran aprecio" del gobierno y el pueblo chino hacia España, ha subrayado. Así, ha señalado que "no tardarán en llegar" los primeros lotes de material sanitario ofrecidos por el Gobierno chino y, según Yao Fei, "ya están en camino" los dos millones de mascarillas que la Fundación Alibaba (el gigante de la distribución) ha donado a países europeos, entre otros España. El pasado domingo, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ofreció a la titular de Exteriores de España, Arancha González Laya, suministros sanitarios, la organización de una videoconferencia con los mayores expertos en el virus y "la visita de un equipo de médicos y expertos cuando España lo solicite".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.