Cesta de la compra

La cesta de la compra se encarece antes de Navidad y algunos productos suben un 30%

Muchos consumidores prefieren anticiparse a próximas subidas y ya están comprando algunos alimentos para Navidad. A finales de noviembre, el precio de productos como los langostinos son un 30% más caros que en 2020.

La cesta de la compra se encarece antes de Navidad y algunos productos suben un 30%

Publicidad

La del precio de la luz y del combustible tiene un efecto inmediato en la cesta de la compra. Los precios se encarecen y se está notando a la hora de pagar los productos básicos. Lo cierto es que a las puertas de la Navidad, hacer la compra tiene un coste mucho más elevado que hace un año.

Según los últimos datos, los precios se dispararon más de un 5% el pasado mes de octubre. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que varios alimentos de primera necesidad han sufrido ya importantes subidas de precios en lo que va de año, como la fruta fresca (13,6%), los huevos (4,5%), la carne de ave (un 2,9%), la leche (2,8%) y las legumbres y hortalizas frescas (2,8%). Tan solo tres productos no subieron sus precios en octubre: las patatas, la carne de cerdo y los productos lácteos.

Por ello, algunos consumidores ya están haciendo las compras para Navidad. Temen que los precios sigan subiendo y prefieren anticiparse. A finales de noviembre, el precio de productos como los langostinos son un 30% más caros que en 2020. No es el único producto, la lubina estaba por encima de los 20 euros el kilo y ahora está por encima de los 30.

Esta subida de precios no ha afectado igual a todas las comunidades autónomas. Castilla-La Mancha (6,1%), Extremadura (5,9%), Aragón (5,6%) y Castilla y León (5,6%) han sufrido las peores subidas. Mientras que Canarias (4,2%) y Cataluña (4,5%) han sido las comunidades que menos lo han notado. Para evitar que nuestra cesta de la compra se encarezca excesivamente, la OCU recomienda adquirir productos de temporada y priorizar los supermercados más baratos. Aseguran que eligiendo bien el lugar donde se hace la compra, pueden obtenerse ahorros de 1.073 euros al año de media.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.