Autónomos

Cerca de 300.000 autónomos tienen previsto cerrar su negocio este año

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima en 70.000 millones las pérdidas del colectivo desde el inicio de la pandemia

Manifestación de Autónomos

Manifestación de Autónomosonda cero salamanca

Publicidad

Unos 300.000 autónomos prevén cerrar sus negocios este año según el último barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). El colectivo, uno de los más castigados por la pandemia en España, exige al Gobierno un "plan de rescate urgente" de ayudas directas, como el que se ha aprobado en países de la UE como Francia e Italia.

Según el RETA (Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos), a finales de enero había en España 3.257.715 autónomos, la mayoría de los cuales, de acuerdo al informe, está en riesgo de bajar la persiana de su negocio de manera definitiva.

70.000 millones

En el barómetro también se detalla que las pérdidas acumuladas desde el pasado mes de marzo, cuando el Gobierno decretó un confinamiento total para frenar la propagación del virus, ascienden a 70.000 millones de euros.

Cerca de un millón de autónomos vinculados al sector del ocio y el comercio han referido pérdidas superiores a los 30.00 euros, sostiene el informe.

El presidente de la ATA, Lorenzo Amor, indicó que es necesario aprobar "un plan de emergencia que permita a los autónomos amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas y la destrucción de empleo"

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.