Cotizaciones

La CEOE asegura que la subida de las cotizaciones es "inadmisible"

Los empresarios critican este movimiento del Gobierno y aseguran que "la decisión adoptada es impresentable y devalúa el diálogo social".

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

Publicidad

Primeras reacciones a la subida anunciada por el Gobierno de las cotizaciones sociales. La CEOE, nada más conocer la noticia, ha criticado enérgicamente la medida, a la que tildan de "inadmisible", y ha asegurado que "tendrá efectos nocivos sobre el empleo".

Así lo ha asegurado este viernes el vicepresidente de la patronal, Miguel Garrido, en una entrevista en 'Espejo Público', donde ha asegurado que el Ejecutivo ha adoptado esta medida de manera "unilateral".

"Para nosotros ha sido una desagradable sorpresa", ha añadido Garrido. "Cuando todos tenemos que hacer un esfuerzo, nos encontramos que el Gobierno, ocultándonos información, decide meter en los presupuestos unilateralmente algo que, a fin de cuentas, incide en el diálogo social y lo devalúa".

La patronal insiste en que existe una mesa específica con interlocutores sociales para tratar este tema y subrayan que el Gobierno, en la última reunión mantenida, este pasado lunes, les ocultó esta subida. "No nos trasladaron nada sobre este asunto", explica. "Y no es el momento para sorpresas".

Asimismo, la dirección de la CEOE asegura que este incremento de las cotizaciones sociales es un "grave error" e insiste en que "tendrá efectos nocivos sobre el empleo en un contexto de deterioro económico e incertidumbre generalizada".

"Este nuevo golpe al tejido productivo en un momento en el que las arcas del Estado presentan una recaudación récord, genera de nuevo desconfianza en las empresas e inseguridad jurídica y supone un innecesario obstáculo a la competitividad y al crecimiento económico", concluyen.

¿Aleja esto un posible pacto de rentas?

Este movimiento por parte del Gobierno, aseguran desde la CEOE, no es el camino a seguir, lo que podría suponer una ruptura en la negociación del pacto de rentas.

"El camino que ha cogido el Gobierno entendemos que no es el camino a seguir si se busca que todos contribuyamos y busquemos fórmulas para aliviar la situación que están sufriendo las los trabajadores y familias, pero también las empresas y autónomos", ha explicado su vicepresidente.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.