Empleo

La CEOE alerta de una ralentización tras conocer los datos del paro en julio

Desde la CEOE reiteran la necesidad de que se configure un Gobierno que garantice estabilidad política e institucional.

Lorenzo Amor, vicepresidente de la CEOE

Publicidad

Ha vuelto a bajar el paro en España por quinto mes consecutivo y la Seguridad Social cierra julio con el mayor número de afiliados de su historia. La cifra de paro ha alcanzado su mínimo en 15 años. El número personas en situación de desempleo registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) está por debajo de los 2,7 millones (2.677.874 parados). En términos interanuales, el paro desciende en 205.938 personas (-7,14%). Sin embargo, empresarios perciben una progresiva ralentización de datos.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que es el sector privado está tirando del empleo y aunque es un mes bueno, aprecian signos de ralentización. La CEOE ha advertido sobre cierta desaceleración de la economía española que se hará más patente tras el verano y podría afectar al empleo.

La patronal ha reiterado la necesidad de que se configure un Gobierno que garantice estabilidad política e institucional. También la seguridad jurídica para un clima de confianza capaz de estimular la inversión y actividad empresarial. "Esta circunstancia (ralentización) requiere seguir avanzando en el refuerzo de mecanismos que faciliten el ajuste entre la oferta y la demanda de empleo -políticas activas de empleo, movilidad y formación a lo largo de la vida- para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo", ha escrito la CEOE en un comunicado.

Una "progresiva ralentización de los datos"

Raymond Torres, director Coyuntura Económica de Funcas, ha explicado a Antena 3 Noticias que el empleo mantiene su tirón en un contexto de desaceleración económica, por lo que es positiva. No obstante, esos 11.000 parados menos y esos 22.000 afiliados más parecen indicar que ya no se crea empleo como antes.

Por su parte, el profesor de EAE Business School José Canseco, ha detallado que "lo que se percibe es una progresiva ralentización de los datos". Enuncia que el sector servicios tiró de la contratación, pero muy por debajo de lo habitual en julio.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.