Precio de la luz

La central térmica de As Pontes reanuda su actividad ante el aumento del precio de la luz

La vuelta a su funcionamiento se inicia en un contexto en el que el precio de la luz parece no tocar techo, a lo que se suma la llegada de una ola de frío.

La central térmica de As Pontes reanuda su actividad ante el aumento del precio de la luz

La central térmica de As Pontes reanuda su actividad ante el aumento del precio de la luzAntena 3 Galicia

Publicidad

Después de iniciar el proceso de cierre a finales del año 2019 y estar inactiva desde julio, la central térmica de Endesa, localizada en As Pontes (A Coruña), reanuda este lunes su actividad. Lo hace en un contexto en el que el precio de la luz parece no tocar techo, a lo que se suma la llegada de una ola de frío que provocará el aumento del consumo energético.

La vuelta a su funcionamiento se inicia después de la llegada, al puerto exterior de Ferrol, de 100.000 toneladas de carbón que abastecerá a la térmica por lo menos hasta el viernes (la actividad de la central se planifica semanalmente). El mineral llegó a través de dos cargueros, el primero con 20.000 toneladas a finales del mes de octubre, y otras 80.000 el pasado 14 de noviembre. A esta carga, hay que sumarle otras 40.000 toneladas de carbón que estaban almacenadas desde hace meses en el propio recinto.

La reapertura se traduce en creación de empleo

Esta reapertura significa la creación de varios empleos temporales y un pequeño alivio para la economía de la zona. Volverán a la actividad un total de 70 personas que forman parte de la plantilla directa de la central térmica. Junto a ellos, retomarán su trabajo una cifra similar de trabajadores auxiliares. Además, medio centenar de transportistas se encargaron de trasladar el mineral desde Ferrol hasta As Pontes.

Una actividad que no se sabe hasta cuándo continuará ya que depende de la evolución del mercado y del precio de la luz. A pesar de esta vuelta momentánea a su funcionamiento, el cierre de las instalaciones seguirá hacia adelante debido a los altos costes de emisión de dióxido de carbono. Además, solo pueden funcionar dos de los cuatro grupos productivos debido a que los dos restantes no se ajustan a la legislación ambiental que está en vigor.

Publicidad

Atención al cliente

Así afectará la nueva ley de Atención al Cliente: limita el 'spam' y garantiza atención en lenguas cooficiales

La Cámara Baja aprueba el dictamen que obliga a grandes compañías a mejorar sus servicios, garantiza el uso de lenguas cooficiales y limita los contratos telefónicos no solicitados.

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

La aplicación Prevencion10.es, en la que los empleadores de las trabajadoras del hogar deben evaluar los riesgos laborales que existen en su domicilio, ha tenido estos días serios problemas de acceso. Inicialmente se atribuyó a una sobrecarga de usuarios pero el Ministerio de Trabajo asegura ahora que se debe a un ataque malicioso.