FALTA DE PESCADO

Cena de Navidad en peligro: los pescadores catalanes alertan de que faltan langostinos y gambas para estas fiestas

Ya se han agotado las jornadas de pesca de arrastre que permite la Unión Europea en el Mediterráneo, pero los pescadores catalanes aseguran que existe suficiente género como para seguir pescando.

Cena de Navidad en peligro: los pescadores catalanes alertan de que faltan langostinos y gambas para estas fiestas

Publicidad

Las navidades se acercan y, con ellas, el gran ritual de llenar la nevera para las cenas familiares. Pero este año uno de los productos estrella podría faltar en la mesa: los pescadores catalanes avisan de que el langostino y la gamba están en peligro. Esto se debe a que se han agotado los días de pesca de arrastre permitidos por la Unión Europea en el Mediterráneo, y el sector reclama poder seguir faenando.

Barcos amarrados y precios al alza

Durante las próximas semanas, muchas embarcaciones se quedarán en tierra. Los pescadores advierten que, en plena época de máximo consumo, no habrá suficiente producto fresco de proximidad, y lo que llegue a las pescaderías será más caro o importado y congelado.

La situación es crítica: las embarcaciones de arrastre han pasado de poder salir 230 días al año a tan solo 130, y la mayoría de pescadores ya han agotado todos los permitidos. La cofradía del puerto de Barcelona calcula que las pérdidas podrían ser superiores al 25%, algo que ya se nota en el mercado: menos género, precios disparados y clientes pensándose dos veces qué comprar.

Con la subida generalizada de precios, muchos optan por adelantar la compra y congelar, mientras otros directamente cambian el menú por opciones más económicas. Desde las pescaderías advierten: "Si el precio se dispara, no podremos traer pescado".

El Govern presiona a Europa

Desde la Generalitat piden a Bruselas una regulación más flexible y aseguran que existe suficiente pescado y gamba en las costas catalanas como para ampliar los días de pesca. El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Òscar Ordeig, defiende que llevan un año entregando informes técnicos que demuestran que la cuota se queda corta: como hay tanta gamba, en pocos días consumen la cuota máxima, algo que considera un "absoluto absurdo".

Según Ordeig, incluso el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, les habría dado la razón, pero lamenta que ese respaldo no se haya traducido en cambios reales. "Tenemos una sensación de tomadura de pelo y de perjuicio hacia la actividad", ha asegurado.

Además, el conseller avisa de que el sector se encuentra en un camino que puede no tener vuelta atrás: la flota disminuye y cada vez hay más pescadores dispuestos a abandonar la profesión porque sienten que se les está ahogando.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad

Atención al cliente

Así afectará la nueva ley de Atención al Cliente: limita el 'spam' y garantiza atención en lenguas cooficiales

La Cámara Baja aprueba el dictamen que obliga a grandes compañías a mejorar sus servicios, garantiza el uso de lenguas cooficiales y limita los contratos telefónicos no solicitados.

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

Trabajo denuncia un ciberataque a la web de prevención de riesgos laborales de las Empleadas del Hogar

La aplicación Prevencion10.es, en la que los empleadores de las trabajadoras del hogar deben evaluar los riesgos laborales que existen en su domicilio, ha tenido estos días serios problemas de acceso. Inicialmente se atribuyó a una sobrecarga de usuarios pero el Ministerio de Trabajo asegura ahora que se debe a un ataque malicioso.