TRAS EL CONSEJO DE MINISTROS

Celaá aclara que el Gobierno "se está pensando" la subida de la base de cotización

"Este asunto tendrá que pasar por el Pacto de Toledo y la mesa de diálogo social", ha dicho la portavoz del Gobierno al ser preguntada por la subida de las bases máximas de entre un 10% y un 12% que, según la AIReF, el Ejecutivo plantea acometer en 2019.

Celaá aclara que el Gobierno "se está pensando" la subida de la base de cotización

Publicidad

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, ha afirmado este viernes que el Gobierno "todavía no ha definido" cómo serán las bases de cotización, aunque "está trabajando sobre ello".

"Este asunto tendrá que pasar por el Pacto de Toledo y la mesa de diálogo social", ha dicho la portavoz del Gobierno al ser preguntada por la subida de las bases máximas de entre un 10% y un 12% que, según la AIReF, el Ejecutivo plantea acometer en 2019.

En cualquier caso y en relación a las valoraciones que la AIReF hace el plan presupuestario del Gobierno, Celaá ha señalado que las aportaciones de la autoridad fiscal son "bienvenidas".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.