Artur Mas en el Parlamento catalán

Publicidad

PESE A LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ DE ESTA COMUNIDAD

Cataluña garantiza a sus funcionarios que cobrarán la nómina de septiembre

El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Josep Lluís Cleries, ha aclarado que el Gobierno catalán pagará a los funcionarios la nómina completa del mes de sepiembre. También ha asegurado que, antes de que acabe agosto, abonará los conciertos que adeuda.

El consejero de Bienestar Social y Familia de la Generalitat, Josep Lluís Cleries, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los funcionarios respecto al cobro de la nómina completa del mes de septiembre y ha reiterado que, pese a los problemas de liquidez del Govern, antes de que acabe agosto abonará los conciertos que adeuda. "Que los funcionarios estén tranquilos: las cosas que se hagan se hablarán, pero no hay nada previsto" en este sentido, ha dicho en una cadena de radio.

De esta forma, ha respondido a la información que avanza 'La Razón' sobre que el Govern no descarta un posible recorte del 25% de la nómina de septiembre de los funcionarios, que les sería abonada posteriormente, con el fin de ganar liquidez el mes de septiembre. Además, Cleries ha garantizado el pago de las facturas al sector social concertado a finales de este mes de agosto, "si no hay ningún contratiempo de última hora", después de la suspensión del pago de 70 millones de euros de julio debido a las dificultades de tesorería del Govern.

Ha lanzado un mensaje de tranquilidad al sector porque, pese a la delicada situación financiera de la Generalitat, en este año y medio han crecido a 150.000 los beneficiarios por la ley de dependencia y se trabaja en una ley propia de autonomía personal, de voluntariado y de accesibilidad. "Sufrimos una asfixia fiscal de 45 millones de euros que cada día se van al Estado y no vuelven, y por ello reclamamos el pacto fiscal", ha insistido Cleries.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.