Ingreso Mínimo Vital

Cataluña, entre las comunidades que quieren gestionar el Ingreso Mínimo Vital como lo harán Navarra y País Vasco

Cataluña, Andalucía, Galicia, Aragón y la Comunidad Valenciana han pedido a Pedro Sánchez la gestión del ingreso mínimo vital, igual que se ha hecho con País Vasco y Navarra.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

Publicidad

El Gobierno no prevé estudiar antes de 2021 los convenios con las comunidades autónomas para gestionar el ingreso mínimo vital (IVM), según se desprende del Real Decreto-ley 20/2020, de 29 de mayo, por el que se establece el ingreso mínimo vital, publicado este lunes 1 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que entra hoy en vigor.

Los presidentes de Andalucía, Galicia, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria han pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la gestión el Ingreso Mínimo Vital (IMV), igual que se ha hecho con el País Vasco y a Navarra. También lo quiere Cataluña, según las declaraciones que ha su vicepresidente, Pere Aragonés.

La Disposición Adicional Quinta del Decreto sí establece que, en razón de la especificidad que supone la existencia de haciendas forales, las comunidades autónomas de régimen foral -País Vasco y Navarra- asumirán con referencia a su ámbito territorial, las funciones y servicios correspondientes que en este real decreto-ley se atribuyen al Instituto Nacional de la Seguridad Social en relación con esta la prestación económica en los términos que se acuerde antes del 31 de octubre de 2020.

El Ingreso mínimo vital, que entra este lunes en vigor, podrá solicitarse a partir del próximo 15 de junio de 2020 y si la solicitud se presenta hasta septiembre, los efectos económicos serán retroactivos al 1 de junio de 2020. Esta prestación beneficiará a 850.000 hogares en situación de vulnerabilidad y llegará de oficio, es decir, sin que lo soliciten, a 100.000 de ellos a finales de este mes de junio. Además un 16% de los beneficiarios serán hogares monoparentales (en un 90% encabezados por una mujer).

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.