Padre con sus hijos

Publicidad

ENCUESTA DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS

Casi un tercio de las familias numerosas vive con menos de 1.500 euros al mes

Una de cada tres familias se ha visto obligada a echar mano de ahorros o a contraer alguna deuda para llegar a fin de mes, siendo el gasto principal la cesta de la compra.

Casi un tercio (28%) de las familias numerosas vive con menos de 1.500 euros mensuales, frente al 16,6% de hace dos años, y una de cada tres se ha visto obligada a echar mano de ahorros o a contraer alguna deuda para llegar a fin de mes.

Así se desprende de la III encuesta realizada por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Fundación Madrid Vivo a familias de toda España, dada a conocer hoy, que pone de manifiesto que las dificultades para conciliar es la principal barrera para tener hijos.

En España existen 568.000 familias numerosas

El gasto principal es la cesta de la compra (89%), seguido de las facturas de gas, electricidad, agua y teléfono (63%) y la educación. Para la mayoría de las familias (56%) el gasto extra más difícil de afrontar es la vuelta al cole, por encima de la Navidad, los Reyes o las vacaciones.

El estudio, realizado en base a más de 4.000 encuestas, pone de relieve que más de la mitad de estas familias (el 51%) considera la conciliación de la vida laboral y familiar como la principal dificultad que tienen hoy en día para tener hijos. Buscando el ahorro, una gran mayoría de familias (67 %) compra en diferentes establecimientos siempre en función de las mayores ofertas.

También para gastar menos, apuestan por las compras 'on line', donde ya son usuarias el 63% de las mismas. En España existen 568.000 familias numerosas. La familia tipo estaría formada por una pareja mayoritariamente casada, de entre 40 y 50 años, con estudios universitarios y tres hijos en edad escolar.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.